Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Componentes de una placa

Your browser does not support the video tag.

Conexiones IDE

Imagen
 El DISCO DURO:  Podemos observar en esta primera imagen, una vista general del disco duro: Estas son las instrucciones para la instalación y activación del esclavo al master: Aquí se puede ver el jumper con el que puenteamos, en este caso es plateado: El IDE se coloca en la parte mas larga de la placa base y la parte mas corta a el disco duro y si lo pones en el extremo y "jumpeas" bien el master y el mas cercano es el esclavo.  La parte de la izquierda a la placa base y la derecha al disco duro. MASTER Y ESCLAVO La correcta colocación de un IDE en los pines abajo tiene una muesca y se tiene que colocar boca abajo. LA DISQUETERA:  Una vista general de la disquetera: Instrucciones:  En la parte trasera encontraremos grabados los conectores necesarios:  PD: según como lo conectemos será esclavo o master

Interfaz de los discos duros solidos

Imagen
 Disco duro solido 2,5 (SSD) Disco duro solido 3,5 (SSHD) Lo mas habitual es encontrar en una interfaz SATA, y lo recomendable es  SATA III a 6Gbps Otro formato diferente de disco duro solido como los M.2 pueden utilizar la interfaz M.2 y PCIe que disparan el rendimiento hasta 5 veces Adaptador M.2 a PCIe Puerto M.2 en placa   Interfaz disco:   Características  Conexión en placa   Conexión Menor tamaño Mayor disipación Mayor velocidad de lectura y escritura Menor ruido La misma que en la placa          Rapidez.  Mayor resistencia a golpes. Menor consumo de energía.  Menor ruido. 

Interfaz de un disco duro magnético

Imagen
    Interfaz disco:   Características  Conexión en placa   Conexión ·          40 pines ·          40 u 80 hilos ·          Se puede distinguir tres conexiones (la izquierda) Master y esclavo ·           4  pines ·          7 hilos ·          Se conecta por dos puertos, el SATA y el molex de alimentación (la derecha) SATA y molex 4 pines