Señales PLR (Prevención de Riesgos Laborales)
SEÑALES EN CENTROS DE TRABAJO
Señales de prohibición:
- Prohibida la entrada a personas no autorizadas: esta señal lo que nos quiere indicar es que tras esa puerta (donde normalmente esta este tipo de señales) no podemos pasar a no ser de que estemos autorizados a pasar.
- Prohibido apagar con agua: esta señal lo que nos indica es que si en algún caso hay fuego, no debemos apagarlo con agua, porque si no lo mas probable es que lo propaguemos mas.
- Prohibido fumar y encender fuego: esta señal nos indica de que no podemos fumar y mucho menos encender fuego, ya que puede haber liquido inflamante por el suelo del establecimiento y cuando te termines el cigarro, tires la chusta y provocar un incendio y lo mismo para por hacer fuego.
- Agua no potable: quiere decir que el agua que se encuentra cerca de esta señal es no potable, es decir, no se puede beber.
- "No tocar": esta señal nos prohíbe mantener contacto con alguna sustancia en la que este situada cerca esta señal.
Señales de obligación:
- Protección de la vista: esta señal nos advierte de que podemos sufrir lesiones oculares si no nos protegemos los ojos.
- Protección de las vías respiratorias: esta señal nos da a entender de que en la zona en la que nos situamos o en la que vamos a entrar es obligatorio protegerse la boca, la nariz, etc...para evitar poder inhalar sustancias dañinas para nuestro organismo.
- Vía para peatones: señal que indica que en una determinada zona esta habilitada solo y para peatones.
- Protección de los pies: esta señal se utiliza básicamente para señalizar que debes utilizar calzado especifico en determinadas zonas de trabajo porque puede ser que en una zona de tu lugar de trabajo que puede que puedas recibir una descarga eléctrica.
- Protección de las manos: lo mismo que con la protección de los pies básicamente para la misma función de obligación.
Señales de advertencia:
- Riesgo de tropezar: señal que te advierte de que en la zona de trabajo en la que te sitúas puedes sufrir una caída provocada por un desnivel.
- Radiaciones no ionizantes: Se entiende por radiación no ionizante aquella onda o partícula que no es capaz de arrancar electrones de la materia que ilumina produciendo, como mucho, excitaciones electrónicas.
- Riesgo eléctrico: adecuada para indicar peligro por descarga eléctrica en cercanía de cuadros eléctricos, maquinaria, cableado, etc...Es de forma triangular, con pictograma de color negro sobre fondo amarillo.
- Materias toxicas: en esa zona se concentra mucho material toxico y es muy peligroso andar por una zona e la que este esta señal.
- Materiales explosivos: esta señal nos a da a entender que en esta zona se almacenan material nuclear o que puede ser frágil u inestable que podría provocar una explosión.
Señales de equipo contra incendios:
- Teléfono: es donde se sitúa un teléfono que seguramente este programado para llamar a uno o como mucho tres números de emergencias.
- Manguera: se encuentra cerca de esta señal una manguera contra incendios en la que esta conectada a una bomba/deposito de agua para un incendio medianamente controlable, pero siempre utilizarla con conciencia.
- Escalera: esta señal indica que cerca de ella se encuentra una escalera mas o menos manejable para que si hemos llamado a los bomberos o al equipo de rescate y tarden mucho, pues tendremos que utilizar esta escalera para bajar al suelo o como mucho a pisos inferiores.
- Extintor: se encuentra un extintor ya sea pequeño o de tamaño industrial para hacer frente a un fuego controlable o un par de llamas.
- Señales multidireccionales: estas señales nos indican la dirección de donde se encuentran el material/equipo antiincendios.
Señales de información:
- Primeros auxilios: cerca de esta señal se encuentra un kit de primeros auxilios en lo que debemos de estas cualificados o tener unos conocimientos básicos para usarlo.
- Camilla: cerca se encuentra una camilla básica de enfermería por si en un hipotético caso hay que trasportar a una persona malherida o con una lesión.
- Ducha de seguridad: en esta señal nos indica que hay una sala habilitada y en especifico para desinfectarte de pies a cabeza para poder pasar a otra habitación que necesites estar bien limpio de gérmenes.
- Lavado de ojos: señal que nos lleva a una pequeña fuente especializada para el lavado de ojo, si en algún momento los tengamos un poco polvorientos o manchados.
- Salida de socorro: son un conjunto específicamente de 5 señales que nos indica la vía mas fácil para salir del centro en el que queramos salir por alguna razón.
Comentarios
Publicar un comentario