John von Neumann

 Jhon Von Neumann 

Fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y muchos otros campos.1​ Se le considera uno de los matemáticos más importantes del siglo XX.


- Biografia:

Neumann János Lajos nació en Budapest en 1903, cuando esta ciudad pertenecía al Imperio    austrohúngaro. Su padre, Max Neumann, era un banquero judío que se había casado con Margaret Kann, hija de una familia adinerada de Pest. El padre de John, Max                           Neumann, recibió     el 20 de febrero de 1913 la nobleza húngara donada por el emperador        Francisco José de Austria-Hungría. De esta manera, John, que en Hungría ya utilizaba la            forma germanizada de su nombre, solía presentarse como Johann von Neumann.


Él fue el mayor de tres hermanos y a los diez años comenzó a estudiar en el Colegio Luterano de Budapest. Sus profesores pronto se dieron cuenta de su talento y recomendaron que recibiera clases particulares de matemáticas impartidas por profesores universitarios. John era un superdotado y ganó el premio Eötvös al mejor alumno del país en matemáticas y ciencia. En 1919, al término de la Primera Guerra Mundial, su familia abandonó Hungría durante la época revolucionaria que culminó con el gobierno comunista de Béla Kun.

A su vuelta, en 1921, John fue admitido en la Universidad de Budapest donde acabaría doctorándose en matemáticas en 1926.



- Ciencia computacional: 

Virtualmente, cada computador personal, microcomputador, minicomputador y supercomputador es una máquina de Von Neumann. También creó el campo de los autómatas celulares sin computadores, construyendo los primeros ejemplos de autómatas autor replicables con lápiz y papel. El término «máquina de Von Neumann» se refiere alternativamente a las máquinas autor replicativas. Von Neumann probó que el camino más efectivo para las operaciones mineras a gran escala, como minar una luna entera o un cinturón de asteroides, es a través del uso de máquinas autor replicativas, para aprovechar el crecimiento exponencial de tales mecanismos.

Además de su trabajo en arquitectura computacional, Von Neumann ofreció una contribución al estudio de algoritmos. Donald Knuth considera a Von Neumann el inventor, en 1945, del conocido algoritmo "merge sort", en el cual la primera y segunda mitad de un array se clasifican recursivamente por separado y luego se fusionan juntas. El problema era que cuando los computadores resuelven problemas hidro o aerodinámicos, buscan poner muchos puntos de rejilla computacionales en regiones con onda de choque de discontinuidad aguda.



Comentarios