Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Refrigeración del procesador

Imagen
Disipador y ventilador: La temperatura de la CPU debe mantenerse dentro de unos limites ya que por encima de estos el comportamiento del procesador puede ser anómalo o incluso llegar a estropearse. En el i7 8700 vimos que la temperatura máxima era de 100ºC, en el A10 7870K la temperatura máxima era 75ºC, mucho mas baja a pesar de sus 28nm. Para conseguir que el procesador, que para un funcionamiento normal tener un exceso de calor, por encima de la temperatura aceptable, tendremos que diseñar un correcto sistema de refrigeración. El sistema de refrigeración puede contar con elementos activos y o pasivos. Activos: son elementos que contiene partes móviles. Ventilador (fan/cooler): estos dispositivos requieren de una conexión a la placa, que le suministre corriente, sus partes móviles provocan una circulación en un sentido que permite evacuar el calor a mayor velocidad. Pasivos: son aquellos que consiguen eliminar el calor excedente sin partes móviles. Disipador: es un elemento mecánico ...

BIOS

Imagen
Componente relacionado directamente con la BIOS. Se trata de una pequeña memoria que almacena los ajustes de la BIOS y sus parámetros. La CMOS es una memoria volátil por lo que necesita alimentación eléctrica para no perder la configuración, para ello la placa dispone de una pila o batería que puede durar algunos años.

Slot de RAM

Imagen
  ¿Qué es la RAM?  Son un componente existente en la placa para insertar los módulos de memoria RAM la siglas que identifican los módulos de RAM son   DIMM  y en los pótateles  ODIMM  para ver los módulos de RAM que tenemos . También podríamos utilizar herramientas auxiliares como CPUz o el AIDA64.

El chipset

Imagen
  ¿Qué es el Chipset? Es uno de los elementos mas importantes  de la placa base su nombre proviene de chip+set   (circuito integrado conjunto) hay 2 fabricantes de chipset,  AMD e Intel. Chipset x570 no oficial de AM D  Chipset x299 oficial de Intel  ¿Qué elementos condicionan? El chipset condiciona el microprocesador que lleva la placa, las ranuras de expansión, los conectores externos e internos que puede llevar la placa y los dispositivos de almacenamiento.

El microprocesador

Imagen
¿Es lo mismo CPU que microprocesador? Actualmente NO, el microprocesador es el encapsulado de forma cuadrada o rectangular donde se contiene la placa de silicio que integra los transistores de las distintas CPUs. Características:  Tipo de procesador marca y modelo Velocidad El numero de núcleos La memoria cache Tecnología La diferencia mas importante a la hora de escribir un procesador son los núcleos y la frecuencia sin embargo existen otros valores muy importantes a tener en cuenta. Las tecnologías del procesador marcan la diferencia entre una generación y otra . La tecnología "hiperheading tecnology work" es una tecnología de Intel donde cada núcleo tiene la capacidad de trabajar con 2 hilos. No todos lo procesadores tienen la tecnología de virtualización  Tecnología SMT es una tecnología de AMD que nos permite simular varios hilos a la vez Tecnología NM los procesadores incluyen en su interior millones de transistores esta tecnología hace referencia a la cantidad de trans...

El socket

Imagen
¿Qué es el socket? Es el zócalo donde se inserta el microprocesador a través de el recibe la alimentación y se comunica con el chipset y con los componentes del equipo como la memoria.  Nos referimos a socket entendiendo la conexión sin soldadura aunque debemos conocer que en el caso de los portátiles consolas, tablets, moviles... , esta conexión suele ir soldada a estos sockets se conocen como BEA. Tipos de socket mas extendidos:  PGA: una conexión mas antigua los pines están sobre el procesador y los contactos sobre el zócalo. LGA: habitualmente en los procesadores Intel los pines están en el zócalo y las conexiones en el procesador. En tiendas online puedes buscar por el tipo de socket que quieres en tu placa base.

Factor forma de la placa base

Imagen
Factor forma: es una característica a tener en cuenta a elegir una placa base, determina: el tamaño, el alto y el ancho; la orientación de los componentes; la cantidad de ranuras de expansión y de puertos.      Los puntos de anclaje de la placa y los conectores de alimentación pueden ser diferentes de una forma a      otra. Que elementos condiciona e factor forma: la placa que elija, no todos los fabricantes no fabrican todos los factores forma de una placa; el gabinete; la fuente de alimentación. Como clasificar los diferentes factores forma: existen mas de 40 tipos diferentes de factores forma desde que aparecieron las placas base. nosotros solo vamos a centrarnos en 5 tipos de los mas comercializados actualmente.  ATX: de la mano de Intel llega al mercado en 1995, normalmente se presenta con 7 ranuras de expansión y 4 módulos de RAM, las dimensiones son 30,5*24,4 cm; y suelen llevar entre 4 a 6 SATAs. Micro ATX: aparecen en 1997 de la mano de Intel,...